“Mirar dentro de la articulación” es la traducción exacta del término Artroscopia. Proviene del griego Artro y Scopia y es un procedimiento indicado en personas con desgarramientos, condromalacia patelar, partículas de huesos desprendidas y otros que producen constante dolor e inflamación. Esta técnica quirúrgica busca devolver bienestar y alivio al paciente a través de un método menos invasivo. Puede realizarse en hombros, caderas, codo, tobillo, muñeca y rodillas, pero en este artículo nos enfocaremos en despejar todas las dudas que tenga acerca de una Artroscopia de Rodilla.
¿Qué es la Artroscopia de Rodillas?
La Artroscopia de Rodilla es un procedimiento quirúrgico a través del cual se visualiza la articulación usando una cámara y así, el especialista obtiene una imagen clara del interior de la rodilla con el fin de identificar y tratar el problema.
¿En qué consiste el procedimiento?
La cirugía puede realizarse bajo anestesia local o general, según la lesión y las indicaciones del especialista.
Luego se hacen una o dos pequeñas incisiones en la rodilla para introducir el artroscopio (un dispositivo delgado con una cámara en su extremo) que envía imágenes a un monitor, permitiendo que el cirujano identifique las lesiones y repare las estructuras que presentan daño.
La artroscopia de rodilla no suele durar más de una hora.
¿Cuándo es necesaria una Artroscopia de Rodillas?
La artroscopia de rodilla está recomendada para tratar problemas como:
- Un menisco roto.
- Ligamentos dañados o rotos.
- Ligamento cruzado anterior o ligamento cruzado posterior.
- Rótula desalineada.
- Pedazos de cartílago roto en la articulación.
- Inflamación o daño del revestimiento de la articulación.
- Algunas fracturas de los huesos de la rodilla.
Tiempo de recuperación después de una Artroscopia de Rodillas
Después de un procedimiento de artroscopia es común que la mayoría de los pacientes abandonen el centro quirúrgico el mismo día, por tratarse de una técnica menos invasiva y de complicaciones mínimas. Es decir, que el tiempo de recuperación es rápido.
Recomendaciones de cuidados después de una artroscopia de rodillas
Aunque la artroscopia de rodilla es una cirugía común y con pocas complicaciones, deben tomarse en cuenta las recomendaciones del especialista para recuperarse correctamente.
- La inflamación es normal en los días posteriores al procedimiento, por lo que se aconseja mantener la pierna elevada. Aplicar hielo puede ayudar a reducir la inflamación.
- Las incisiones deben curarse. Se deben mantener limpias y secas, el médico le indicará cuando es posible tomar una ducha o cambiar las vendas.
- Cuando el especialista le sugiera, deberá comenzar ejercicios de rehabilitación para ayudar a mover y fortalecer la rodilla.
5 beneficios de una Artroscopia de Rodillas
Tener que hacerse una cirugía en la rodilla puede atemorizar en muchos casos, pero someterse a una artroscopia le ayudará a recuperar su calidad de vida y le otorgará estos beneficios:
- Procedimiento más eficaz y menos invasivo: A través de las imágenes que se obtienen con el artroscopio es posible visualizar mejores planos de la articulación que con una cirugía abierta.
- Rápida recuperación: Durante el procedimiento se utilizan también otras herramientas para reparar el daño articular con técnicas menos intrusivas.
- Baja tasa de complicaciones: Solo un porcentaje muy pequeño de pacientes sufren complicaciones, como pueden ser una infección de los portales o una lesión neurovascular. La mayoría abandona el hospital unas horas después de la intervención.
- Mejor resultado estético: Ya que solo se realizan pequeñas incisiones, podrá tener un mejor resultado en la cicatrización.
- Menor dolor postoperatorio: Las molestias se reducen con medicamentos y ejercicios recetados por el especialista.
La artroscopia de rodilla tiene como principal objetivo reparar las lesiones en las rodillas y prevenir enfermedades a largo plazo como la artrosis.
Si usted requiere un proceso de artroscopia y necesita un experto que le ayude a resolver sus inquietudes, no dude en comunicarse con nosotros a través de nuestras líneas: (787) 805-4949, (787) 892-3360, (787) 892-8822, (787) 831-0181.
El Dr. Norberto Báez atenderá su caso y le guiará en el proceso.
¡Queremos ayudarle!