La fractura de cadera es una lesión grave que afecta principalmente a las personas mayores, pero también puede ocurrir en personas de todas las edades.
Según la OMS, 1 de cada 5 hombres y 1 de cada 3 mujeres podrían sufrir una fractura de cadera debido a enfermedades como la osteoporosis. Esta lesión no solo puede causar un dolor intenso, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en la movilidad y la calidad de vida de quienes la padecen.
En este artículo, exploraremos los síntomas y factores de riesgo asociados con las fracturas de cadera para ayudarle a entender mejor esta afección y cómo prevenirla.
¿Qué es una fractura de cadera?
La cadera es una articulación clave que conecta el fémur con el hueso de la pelvis. Una fractura de cadera implica una ruptura en cualquiera de los huesos que conforman esa articulación, y generalmente se clasifica en dos tipos principales: la fractura de cuello femoral y la fractura de cadera trocantérea.
Fractura de cuello femoral
Este tipo de fractura ocurre en la parte superior del fémur, justo debajo de la cabeza del hueso. Es más común en personas mayores y a menudo se produce debido a una caída lateral.
Fractura de región trocantérea
Se origina un poco más abajo de la articulación de la cadera, conocida como el trocánter mayor o menor. Por lo general, se debe a una caída o un traumatismo directo en el área.
Signos y síntomas de una fractura de cadera
Identificar los síntomas de una fractura de cadera es fundamental para buscar atención médica inmediata. Los más comunes incluyen:
- Dolor intenso: La mayoría de las personas experimentan un dolor agudo en la ingle o la parte frontal del muslo. El dolor puede irradiarse hacia la rodilla o la parte baja de la espalda.
- Incapacidad para mover la pierna afectada: La persona puede tener dificultades para levantar o mover la pierna del lado afectado.
- Pierna acortada e invertida: La pierna afectada puede parecer más corta y girada hacia afuera en comparación con la pierna en estado normal.
- Inflamación y moretones: La zona alrededor de la cadera puede hincharse y aparecer moretones.
- Incapacidad para apoyar peso: El afectado suele ser incapaz de poner peso sobre la pierna lastimada.
- Dificultad para caminar: Se puede tener dificultades para caminar o mantenerse en pie debido al dolor y la falta de movilidad.
Factores de riesgo de fractura de cadera
Son varios los factores que pueden incrementar el riesgo de sufrir una fractura de cadera, por lo tanto, es importante conocerlos para tomar medidas preventivas en cuanto sea posible.
- Edad avanzada: Las personas mayores tienen un riesgo más alto debido a la pérdida de densidad ósea y la disminución de la masa muscular que ocurre con el envejecimiento.
- Osteoporosis: Esta enfermedad debilita los huesos y los hace más susceptibles a fracturas, por lo que el riesgo para personas con esta condición aumenta.
- Historia familiar: Si tiene antecedentes familiares de fracturas de cadera, es posible que sea más propenso debido a factores genéticos.
- Sexo: Las mujeres tienen un riesgo ligeramente mayor de fractura de cadera en comparación con los hombres, debido a la pérdida de densidad ósea durante la menopausia.
- Caídas frecuentes: Cualquier persona que tenga un historial de caídas frecuentes tiene un riesgo elevado de fractura de cadera, más si tiene otros factores de riesgo asociados.
- Enfermedades crónicas: Condiciones médicas como la artritis, la diabetes y la enfermedad de Parkinson pueden aumentar el riesgo de caídas y fracturas de cadera.
Prevención y tratamiento ¿Qué hacer si sufro una fractura de cadera?
La prevención de las fracturas de cadera implica abordar los factores de riesgo conocidos, como la osteoporosis y las caídas frecuentes.
Mantener un estilo de vida activo, una dieta rica en calcio y vitamina D, y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco puede ayudar a mantener la salud ósea.
En caso de una fractura de cadera, el tratamiento suele requerir cirugía para reparar el hueso, que se conoce como Reemplazo de Cadera, este procedimiento puede ser total o parcial.
La rehabilitación y la fisioterapia también son necesarias para ayudar a la persona a recuperar la movilidad y la función.
¿Tiene alguna pregunta o busca ayuda profesional? No dude en ponerse en contacto con el Dr. Norberto Báez, especialista en Reemplazo de Rodillas, Caderas y Cirugía Ortopédica.
Coordine su cita en nuestras líneas: (787) 805-4949, (787) 892-3360, (787) 892-8822, (787) 831-0181.
También puede acudir a cualquiera de nuestras direcciones en:
Mayagüez, PR.
Ave. Hostos 770, Policlínica Bella Vista, Mayagüez, PR. 00681.
San Germán, PR.
Edificio Rali, Calle Atléticos de San Germán 187. Oficina #102 (Antigua Calle Luna), San Germán, PR. 00683
Hospital Metropolitano. #8 C. Luz Celenia Tirado, San Germán, PR. 00683