
Reemplazo Total de Cadera: Avances Médicos y Consejos Postoperatorios
Reemplazo total de cadera: Avances médicos y consejos postoperatorios El reemplazo total de cadera, también conocido como artroplastia total de cadera, es uno de los
¿Tienes alguna pregunta? Llámanos: | (787)805-4949 | (787) 892-3360 | (787) 892-8822 | (787)831-0181
El procedimiento adecuado dependerá de la condición específica de cada paciente, su nivel de actividad y la recomendación médica. Un ortopeda especialista en cadera puede evaluar cada caso y determinar la mejor opción para restaurar la movilidad y mejorar la calidad de vida del paciente.
Es un procedimiento quirúrgico en el que se extrae la cabeza femoral lesionada para reemplazar con una prótesis que se inserta en el fémur. Esta operación se utiliza principalmente para tratar fracturas de cadera en personas mayores o con condiciones de salud subyacentes que no permiten un reemplazo total de cadera. Un ortopeda especialista en cadera evalúa cada caso para determinar la mejor opción quirúrgica y garantizar una recuperación óptima.
Durante la cirugía, se realiza una incisión en la parte lateral o anterior de la cadera para acceder a la articulación dañada. Luego, se extrae la cabeza femoral afectada, dejando intacta la cavidad acetabular (parte de la pelvis).
La prótesis, generalmente hecha de metal o una combinación de metal y plástico, se inserta en el fémur y se fija de forma segura. Puede ser cimentada o no cimentada, dependiendo de la calidad ósea y la preferencia del cirujano.
El reemplazo parcial de cadera tiene varias ventajas, incluida una recuperación más rápida en comparación con el reemplazo total de cadera, ya que la intervención es menos invasiva. Además, el procedimiento puede ofrecer una mejora significativa en el dolor y la movilidad, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades diarias con mayor facilidad.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el reemplazo parcial de cadera puede no ser adecuado para todos los casos. La selección del tratamiento depende de la condición del paciente, su edad, estilo de vida y la causa de la lesión o daño.
La rehabilitación postoperatoria es crucial para lograr una recuperación exitosa, que puede incluir fisioterapia y seguimiento médico continuo.
Casos de estudio de reemplazos de cadera
En este procedimiento quirúrgico se reemplazan las partes dañadas de la articulación de la cadera usando componentes protésicos. Este procedimiento está diseñado para aliviar el dolor y mejorar la movilidad en pacientes que presentan condiciones como osteoartritis, artritis reumatoide, fracturas de cadera o daño articular por lesiones. . Un ortopeda especialista en cadera es el profesional indicado para evaluar cada caso y determinar si esta intervención es la mejor opción.
Durante la cirugía, se realiza una incisión en la parte lateral o anterior de la cadera para acceder a la articulación. Se extrae tanto la cabeza femoral dañada como la cavidad acetabular (parte de la pelvis). Luego, se colocan los componentes protésicos: una cabeza y un cuello de metal para reemplazar la cabeza femoral, además de una copa de plástico, metal o cerámica para reemplazar la cavidad acetabular.
Estos componentes están diseñados para replicar el movimiento y la función de la articulación natural de la cadera.
El reemplazo total de cadera tiene un alto índice de éxito y puede proporcionar un alivio significativo del dolor y una mejora considerable en la calidad de vida de los pacientes. Además, la cirugía puede restaurar la movilidad y la funcionalidad de la cadera, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades diarias y disfrutar de una mayor independencia.
El proceso de recuperación incluye una rehabilitación postoperatoria con fisioterapia para fortalecer los músculos circundantes, mejorar la movilidad y facilitar una recuperación óptima.
Por otro lado, la duración de recuperación varía según el paciente, pero generalmente se requiere varias semanas para volver a las actividades normales. La mayoría de los pacientes pueden esperar una vida útil prolongada de la prótesis, aunque es posible que se necesite una revisión en el futuro.
El Sr. Efraín, de 87 años, contaba con problemas de movilidad y gracias a su reemplazo de cadera hoy está muy bien. Su esposa presentaba distintas lesiones en su rodilla que requirieron reemplazos en ambas y hoy puede volver a caminar sin dolor.
En adición, su hijo, se sometió a un reemplazo de cadera que le permitió reanudar sus actividades diarias.
Con más de 20 años de práctica y sobre 10,500 cirugías de reemplazos de rodillas y caderas, puedo confirmar que mis pacientes mejoraron su calidad de vida.
Alex Munoz2022-08-06 Excelente el mejor....profesional y humanidad. Número #1 Isabel Mercado2021-10-17 Excelente médico, lo recomiendo Milagros Lallave2021-04-27 Excelente medico no lo cambiaria nunca luis ruiz2018-07-30 Muy buenas atenciones, buen ambiente, muy profesionales, y responsables! angeles mora2018-07-30 Excelente medico Kalana Sanabria2018-05-25 Mi verdadero nombre es Karla Castillo sobreviviente de cáncer Osteosarcoma. El Dr. Báez fue uno de los Ortopeda recientes que atendió mi caso en el 1994 y luego de muchos años en el 2006 volvio a atenderme y a el le debo que mi calidad de vida mejorará. El mejor Ortopeda, humano y compasivo.
Reemplazo total de cadera: Avances médicos y consejos postoperatorios El reemplazo total de cadera, también conocido como artroplastia total de cadera, es uno de los
Un dolor de cadera puede llegar a ser debilitante e incapacitante. Realizar acciones tan sencillas como sentarse, caminar o subir escaleras pueden resultar complicadas y
Por si no lo sabías, solo en los Estados Unidos se estima que al menos 200,000 personas sufren una fractura de cadera al año y
¿Tendinitis o bursitis en la cadera? ¿Qué es lo que te está afectando? Si aún no lo sabes, es preciso que conozcas los síntomas y
Hoy en día, más del 10% de la población mayor de 60 años sufre de algún tipo de artrosis, y la cadera es una de
El movimiento es una de nuestras cualidades más preciadas. Nos permite realizar actividades cotidianas, disfrutar de momentos de ocio y mantener una calidad de vida
El Dr. Norberto Báez obtuvo su Doctorado en Medicina en el Recinto de Ciencias Médicas, de la Universidad de PR en Río Piedras, donde se recibió con honores. Luego realizó un año compulsorio en Cirugía General y un año en investigación en ortopedia donde ganó el Primer premio por su trabajo de investigación. El Dr. Norberto Báez tuvo 4 años en su Residencia de Ortopedia para luego obtener su Especialidad en rodillas y caderas en la ciudad de Manhattan, New York, en el Hospital Lennox Hill y su mentor fue el Dr. Chitranjan Ranawatt, quien es un reconocido ortopeda a nivel internacional y es el creador de la primera prótesis de rodilla en los Estados Unidos.
Lunes a Viernes - 8:00am - 5:00pm
Viernes - 8:00am - 5:00pm