¿Tienes alguna pregunta? Llámanos: | (787)805-4949 | (787) 892-3360 | (787) 892-8822 | (787)831-0181

Sinovitis de Rodilla – Causas, síntomas y tratamientos

Sinovitis de Rodilla

Las articulaciones juegan un papel fundamental en la movilidad y el funcionamiento del cuerpo humano. Gracias a estas, el esqueleto tiene estabilidad, es capaz de absorber golpes y, a la vez, permiten realizar actividades como saltar, correr o caminar. Cuando se presenta la Sinovitis de Rodilla, las articulaciones de esta área comienzan a doler y a inflamarse, dificultando las actividades diarias.

 

Por ello, en este artículo te compartimos cuáles son los síntomas, las causas y los tratamientos más efectivos para esta enfermedad.

¿Qué es la Sinovitis de Rodilla?

Se conoce como sinovitis de rodilla a una inflamación aguda o crónica de la membrana sinovial que recubre la articulación de la rodilla.

 

Esta membrana contiene el líquido sinovial, que actúa como lubricante en el roce de las articulaciones. En simples palabras, es como si la bisagra de una puerta se dañara.

Esta inflamación produce dolor y limita el movimiento.

Causas de la Sinovitis de Rodilla

La sinovitis de rodilla puede presentarse debido a varios factores, los más comunes suelen ser:

 

  • Traumatismos o actividades que suponen un impacto excesivo sobre las articulaciones. Es una lesión frecuente en deportistas de alto rendimiento.
  • Infecciones provocadas por una bacteria que penetra en la barrera sinovial.
  • Artritis reumatoide, porque el sistema inmunológico ataca por error las articulaciones, desencadenando inflamación en la sinovia de la rodilla.
  • Otras enfermedades autoinmunes como psoriasis y lupus también pueden causar sinovitis.

Síntomas de la Sinovitis

Los síntomas pueden variar de acuerdo a la condición de cada paciente, sin embargo, es común que aparezcan:

 

  • Inflamación.
  • Dolor.
  • Rigidez o inmovilidad.
  • Calor en la articulación.

Si presentas estas molestias, es necesario acudir con un especialista como el Dr. Norberto Báez, especialista en reemplazo de rodillas, caderas y cirugía ortopédica, para obtener un diagnóstico certero y un tratamiento acorde a la situación.

Tratamientos más frecuentes de la Sinovitis de Rodilla

Para tratar la sinovitis de rodilla es común que los especialistas recomienden mantener reposo y depende del cuadro del paciente, se suele indicar:

 

  • Medicamentos antiinflamatorios: que pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Fisioterapia: ejercicios específicos pueden fortalecer los músculos alrededor de la rodilla y mejorar la movilidad.
  • Inyecciones de esteroides: en algunos casos, se pueden administrar inyecciones directamente en la articulación para reducir la inflamación.
  • Cirugía de rodilla: en situaciones más graves, la cirugía puede ser necesaria para reparar daños o eliminar tejido inflamado.

Prevención de la Sinovitis de Rodilla

Es posible reducir el riesgo de sinovitis de rodilla manteniendo una alimentación y peso saludable, evitando el consumo de alimentos procesados y ultra-procesados, ya que pueden propiciar la formación de depósitos de cristales en las articulaciones.

 

Realizar ejercicios con frecuencia y de forma moderada es también una opción para fortalecer las articulaciones y la musculatura.

 

Si padeces de esta condición y requieres una consulta con el especialista, no dudes en agendar tu espacio a través de nuestras líneas: (787) 805-4949, (787) 892-3360, (787) 892-8822, (787) 831-0181.

 

También puedes visitarnos en cualquiera de nuestras sedes:

Mayagüez, PR.
Ave. Hostos 770, Policlínica Bella Vista, Mayagüez, PR. 00681.
San Germán, PR.
– Edificio Rali, Calle Atléticos de San Germán 187. Oficina #102 (Antigua Calle Luna), San Germán, PR. 00683.
– Hospital Metropolitano. #8 C. Luz Celenia Tirado, San Germán, PR. 00683.