¿Tienes alguna pregunta? Llámanos: | (787)805-4949 | (787) 892-3360 | (787) 892-8822 | (787)831-0181

Alternativas para el dolor de rodilla

dolor de rodilla

Se estima que, en Puerto Rico, el uno por ciento de la población ha sido diagnosticada con algún tipo de enfermedad en sus articulaciones, muchas personas con dolor de rodilla. A la mayoría de estos pacientes se les ha recomendado una cirugía de reemplazo en su articulación.

 

Las condiciones más comunes son la osteoartritis, la artritis inflamatoria, la gota o la artritis reumatoidea y finalmente una lesión causada por una caída, o artritis traumática. El sobrepeso también agrava la condición.

 

¿Por qué el dolor de rodilla?

 

Los factores que pueden causar el dolor en la rodilla son: enfermedades crónicas; o el desgaste. El paciente comienza a sentir dolores intensos que pueden llegar a incapacitarlo cuando el movimiento se deteriora porque una o más partes de la rodilla están dañadas. De aquí proviene el desgaste de cartílago. Como el cartílago no puede repararse por sí sólo, el daño puede seguir aumentando. El primer paso que debe seguir una persona que tiene este padecimiento es ir a un ortopeda, quien, luego de realizarle un examen físico completo, le recomendará realizarse una serie de estudios y radiografías del área afectada.

 

Tratamientos Disponibles para el dolor de rodilla

 

Una vez la condición ha sido diagnosticada, el médico podrá decidir entre varios tratamientos.

En la mayoría de los casos, se comienza con el uso de antiinflamatorios. Cuando la condición ya se encuentra en un estado más avanzado, el médico puede inyectar al paciente con medicamentos que anestesian o lubrican el área afectada. Combinados con ejercicio de bajo impacto, como natación o ejercicios en bicicleta estacionaria, éstos, alivian el dolor significativamente, permitiéndole aumentar sus actividades y prolongar el tiempo de ser sometido a un tratamiento más agresivo.

 

En ocasiones, la rodilla puede estar ya muy deteriorada, por lo que los tratamientos conservadores no funcionan. Entonces, el paciente es candidato a una cirugía de reemplazo de rodilla. Hay muchas personas que le temen a este procedimiento. Por eso, se les debe orientar y educar, explicándoles sus beneficios.

 

La cirugía de reemplazo de la rodilla quita el dolor. Incluso el dolor causado por la operación se quitará en unas semanas. Además, aumenta la fuerza en sus rodillas y esto desarrolla más sus músculos, brindará años de movimiento más fácil y ayudará a eliminar cualquier deformidad en su rodilla. La tecnología moderna cuenta con prótesis (rodillas artificiales) que son muy efectivas y duraderas, y que pueden durar de 15 a 20 años.

 

Hoy, más de 200,000 personas en Estados Unidos se someten anualmente a la cirugía de reemplazo de rodilla. El procedimiento es relativamente corto y es realizado por un cirujano ortopeda. Consiste en eliminar la parte dañada de la rodilla y sustituirla por una prótesis de metal que está diseñada para acomodarse sobre los extremos de sus huesos, brindándole una superficie lisa para facilitar el movimiento de la rodilla.

 

La estadía en el hospital es de tres a cuatro días y el riesgo de complicaciones es mínimo. Usted puede comenzar a pararse y a caminar pocas horas después de la operación, supervisado por el personal de terapia física del hospital.

 

El dolor de la cirugía y la recuperación

 

La mayoría de los hospitales cuenta con un método para el control del dolor, conocido como PCA (analgesia bajo control del paciente). Éste tiene un mecanismo de seguridad que evita que usted reciba un exceso de medicina. Al ser dado de alta el paciente, el cirujano ortopeda recomienda antiinflamatorios y algún medicamento oral para aliviar el dolor.

 

El tiempo de recuperación es de tres a cuatro meses. Las primeras tres semanas se recomienda el uso del andador. Luego se usa un bastón y, finalmente, la persona no necesitará ningún aditamento para caminar. Inmediatamente después de la cirugía, el paciente debe recibir terapia física monitoreada, que le ayudará a maximizar el movimiento de su nueva rodilla. Algunos planes médicos permiten la terapia física en el hogar y, para los pacientes que no cuentan con ayuda de alguna persona luego de la cirugía, hay centros especializados alrededor de la Isla donde pueden permanecer. Esto es cubierto por la mayoría de los planes médicos.

 

Para las personas que por algún tiempo padecieron dolor de rodilla esta alternativa y este cambio es como comenzar una nueva vida… Una vida llena de movimiento.

 

Su médico, su amigo…

 

Es muy importante el diálogo con el médico. Usted debe sentirse cómodo de hacer todas las preguntas que considere necesarias para tomar la decisión correcta.

 

Toda persona que padezca de alguna enfermedad debe estar bien informada de las opciones existentes en la medicina moderna y del cual es el tratamiento más conveniente para usted. Vea a su médico a un buen amigo, que le recomendará lo que él entiende que es mejor para su salud.

 

El Dr. Norberto Báez puede explicarle y orientarle sobre el dolor de rodilla. Recuerde que la vida es movimiento… Coordine una cita hoy mismo para dar respuesta a todas sus inquietudes.