El reemplazo total de rodilla se trata de una cirugía para reemplazar una articulación de la rodilla por una articulación artificial. Este procedimiento suele recomendarse a personas que han sufrido daños graves en la rodilla, ya sea por artritis o lesiones, lo que puede dificultar actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o incluso estar sentado o acostado sin dolor.
Si bien la prótesis te permitirá recuperar movilidad y aliviar el dolor, es importante tener en cuenta que su rango de movimiento será seguro pero limitado, por lo que necesitarás cuidados especiales durante el proceso de recuperación. Sin embargo, con el tiempo, esta intervención traerá múltiples beneficios y mejorará significativamente tu calidad de vida.
Si aún no visitaste un cirujano ortopedista, te recomendamos que consultes con un especialista como el Dr. Norberto Báez, para evaluar tu caso y determinar si la cirugía es la mejor opción.
Si prefieres llámanos y con gusto resolvemos todas tus dudas
(787) 805-4949
(787) 892-3360
¿Qué es el reemplazo total de rodilla?
El reemplazo total de rodilla es una cirugía también conocida como artroplastia de rodilla, que consiste en cambiar partes de la articulación de la rodilla con partes artificiales nuevas. ¿Cuándo es posible que necesites un reemplazo de rodilla? Esta cirugía se recomienda a personas con una lesión que les cause dolor intenso y dificultad para realizar sus actividades diarias, como caminar y subir escaleras. Por lo general, se realiza cuando otros tratamientos para el dolor de rodilla no han ayudado lo suficiente. El objetivo de un reemplazo de rodilla es aliviar el dolor y tener una vida diaria más plena.
Si bien personas de todas las edades pueden someterse a un reemplazo de rodilla, es más común en personas mayores. Pero la decisión de someterse a una cirugía se basa en su estado de salud general y en qué sintomas o condiciones padezca.
Síntomas y condiciones que requieren un reemplazo total de rodilla
Hay varios motivos por los que su médico podría recomendar la cirugía de reemplazo de rodilla. Las personas que se benefician del reemplazo total de rodilla, a menudo, tienen lo siguiente:
- Dolor intenso o rigidez en la rodilla que limita las actividades diarias, como caminar, subir escaleras, o sentarse y levantarse de una silla. Puede resultar difícil caminar más que unas pocas cuadras sin dolor significativo y podría ser necesario el uso de un bastón o un andador.
- Dolor moderado o intenso en la rodilla al estar en reposo, ya sea de día o de noche.
- Inflamación o hinchazón crónica de la rodilla, que no mejora con el reposo ni los medicamentos.
- Deformidad de la rodilla: curvatura hacia dentro o hacia fuera de la rodilla.
- Ausencia de mejoría considerable con otros tratamientos, como medicamentos antiinflamatorios, inyecciones de cortisona, inyecciones lubricantes, fisioterapia u otras cirugías.

El procedimiento quirúrgico: paso a paso
Durante la cirugía del reemplazo total de rodilla se pueden colocar prótesis en los siguientes lugares de la articulación de la rodilla:
- El extremo inferior del hueso del muslo: Este hueso se llama fémur. La pieza de reemplazo generalmente es de metal.
- El extremo superior del hueso de la espinilla: Este hueso se llama tibia. La pieza de reemplazo generalmente está hecha de metal y plástico fuerte.
- El lado posterior de la rótula: Esta rótula es conocida como patela. La pieza de reemplazo por lo general está hecha de un plástico fuerte.
Durante la cirugía se puede aplicar anestesia general o regional. Esto lo analizará el cirujano ortopedista previamente y se lo dejará saber en su cita.
Después de que le apliquen la anestesia, el cirujano hará una incisión sobre la rodilla para abrirla. Este corte a menudo es de 8 a 10 pulgadas (20 a 25 centímetros) de largo. Luego, el cirujano:
- Apartará la rótula (patela)
- Cortará los extremos del fémur y la tibia (parte inferior de la pierna) para acomodar la pieza de reemplazo.
- Cortará la parte inferior de la rótula con el fin de prepararla para las nuevas piezas que irán pegadas allí.
- Fijará las dos partes de la prótesis a los huesos. Una parte irá pegada al extremo del fémur y la otra irá fijada al extremo de la tibia. Las piezas se pueden fijar usando cemento óseo o tornillos.
- Pegará la parte inferior de la rótula. Se usa un cemento óseo especial para pegar esta parte.
- Reparará los músculos y tendones alrededor de la nueva articulación y cerrará la incisión quirúrgica.
- La cirugía demora alrededor de 2 horas.
Recuperación y cuidados postoperatorios
Luego de la cirugía de reemplazo total de rodilla, se recomienda empezar a moverse y caminar, posiblemente al día siguiente de la operación. Sin embargo, la recuperación dependerá del tipo de cirugía que se realice y cada caso.
Por ejemplo, en cirugía artroscópica por roturas de menisco simples que no estén acompañadas de lesiones de cartílago articular lo habitual es una recuperación entre 4 y 6 semanas. Asimismo, en cirugía artroscópica de reconstrucción del ligamento cruzado anterior la recuperación para actividades deportivas de giro y contacto es de 6 a 9 meses. Por otro lado, en cirugía protésica para la realización de una actividad normal varía entre 1 y 3 meses.
Los resultados de un reemplazo total de rodilla con frecuencia son excelentes. La operación alivia el dolor en la mayoría de las personas. La mayoría de ellas no necesita ayuda para caminar después de la recuperación total.
Más del 90 por ciento de las articulaciones de la rodilla artificiales dura más de 15 años. Algunas duran hasta 25 años antes de aflojarse y necesitar que las reemplacen de nuevo. Las artroplastias totales de rodilla pueden ser reemplazadas de nuevo si se aflojan o desgastan.
Después de la cirugía, debe tener chequeos periódicos con su cirujano para asegurarse de que las partes de su articulación artificial estén en buena posición y buen estado.
Beneficios del reemplazo total de rodilla
El mayor beneficio del reemplazo total de rodilla es la eliminación del dolor, lo que permite a los pacientes retomar sus actividades diarias con mayor comodidad. Sin embargo, es normal experimentar algunas molestias en la articulación operada después de la cirugía, ya que los músculos que la rodean pueden estar debilitados por la inactividad. Estas molestias suelen durar algunas semanas o incluso meses, pero con el tratamiento adecuado, como la fisioterapia, se pueden reducir significativamente.
A medida que el dolor desaparece, la fuerza muscular comienza a recuperarse, lo que contribuye a una mejor movilidad. La rapidez y efectividad de la recuperación dependerán del grado de rigidez que tenía la articulación antes de la cirugía. Por ello, es fundamental seguir las indicaciones del cirujano ortopedista y acudir a los controles postoperatorios para garantizar una rehabilitación óptima.
¿Por qué Elegir al Dr. Norberto Báez?
El Dr. Norberto Báez, especialista en reemplazo de rodillas, caderas y cirugía ortopédica reconstructiva, cuenta con alrededor de 10,500 cirugías de reemplazo de rodillas y caderas. Más de dos décadas, ayudando a diagnosticar y tratar problemas de movilidad a sus pacientes. Si te preocupa el dolor persistente en tus rodillas o estás considerando una solución quirúrgica, no dejes pasar más tiempo.
Agenda una cita con el Dr. Norberto Báez, ortopeda especialista en cadera y rodillas, y comienza tu camino hacia una mejor calidad de vida.
Contáctanos a nuestras líneas:
(787) 805-4949, (787) 892-3360, (787) 892-8822, (787) 831-0181.
También puedes visitarnos en cualquiera de nuestras sedes:
- Mayagüez, PR.
Ave. Hostos 770, Policlínica Bella Vista, Mayagüez, PR. 00681.
- San Germán, PR.
Edificio Rali, Calle Atléticos de San Germán 187. Oficina #102 (Antigua Calle Luna), San Germán, PR. 00683.
Hospital Metropolitano. #8 C. Luz Celenia Tirado, San Germán, PR. 00683.
Tu recuperación y bienestar están en las mejores manos…