Reemplazo total de cadera: Avances médicos y consejos postoperatorios
El reemplazo total de cadera, también conocido como artroplastia total de cadera, es uno de los procedimientos quirúrgicos más exitosos en la cirugía ortopédica. Existen múltiples abordajes para realizar esta intervención cada uno de ellos presenta sus ventajas y sus inconvenientes, pero la mayoría brindan acceso seguro a la articulación sin riesgo excesivo y permitiendo implantar los componentes en posición adecuada, requisito indispensable para la correcta función y la sobrevida adecuada del implante.
El reemplazo total de cadera ha evolucionado significativamente en los últimos años gracias a los avances médicos y tecnológicos. Actualmente, las prótesis son más duraderas, los procedimientos son menos invasivos y la recuperación es más rápida. Sin embargo, para garantizar el éxito de la cirugía, es fundamental seguir las recomendaciones postoperatorias, como realizar fisioterapia, evitar movimientos bruscos y mantener un peso saludable. Con el tratamiento adecuado y la guía de un especialista como el Dr. Norberto Báez, los pacientes pueden recuperar su movilidad y mejorar su calidad de vida.
Si prefieres llámanos y con gusto resolvemos todas tus dudas
(787) 805-4949
(787) 892-3360
¿Por qué se recomienda el reemplazo total de cadera?
Entre las razones frecuentes para la cirugía de reemplazo total de cadera está la reparación del daño a la articulación debido a:
- Osteoartritis,
- Artritis reumatoide,
- Osteonecrosis,
- Lesiones o huesos rotos por trauma o enfermedad.
Es decor, el reemplazo total de cadera es un procedimiento quirúrgico recomendado solo para personas que sufren daños severos en la articulación de la cadera, afectando su movilidad y calidad de vida.
La osteoartritis es una enfermedad degenerativa que provoca dolor, inflamación y rigidez en la articulación, con el tiempo, estas molestias pueden hacer que actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o incluso estar sentado durante largos períodos se vuelvan difíciles y dolorosas. Aunque existen tratamientos conservadores como fisioterapia, medicamentos analgésicos y ejercicios específicos, no siempre logran aliviar los síntomas en casos avanzados.
Cuando los métodos tradicionales no son suficientes, la cirugía de reemplazo total de cadera se convierte en una alternativa efectiva para restaurar la funcionalidad de la articulación. Es fundamental aclarar que no siempre es necesaria una cirugía de reemplazo de cadera, por eso recomendamos primero contar con el diagnóstico de un especialista experimentado, como el Dr. Norberto Báez.
¿Cómo saber si necesitas un reemplazo de cadera?
No todas las personas con problemas en la cadera necesitan una cirugía de reemplazo total, pero en muchos casos, especialmente cuando el desgaste por la edad o una fractura traumática afectan la articulación, esta intervención es la mejor opción. Dependiendo del estado del paciente, se puede optar por una prótesis de cadera parcial o total, con el objetivo de restaurar la movilidad y eliminar el dolor.
Las personas que necesitan un reemplazo total de cadera, presentan los siguientes síntomas:
- Dolor de cadera que limita las actividades diarias, como caminar o agacharse.
- Dolor de cadera que persiste al estar en reposo, ya sea de día o de noche.
- Rigidez en la cadera que limita la capacidad para mover o levantar la pierna.
- Alivio inadecuado del dolor al tomar medicamentos antiinflamatorios, hacer fisioterapia o usar apoyos para caminar.
Es decir, cuando el dolor y la pérdida de función de la cadera se vuelven incapacitantes y los tratamientos convencionales dejan de ser efectivos, el reemplazo total de cadera se convierte en la mejor alternativa. Esta cirugía también se recomienda después de una fractura de cadera en pacientes que necesitan recuperar su independencia lo antes posible. El Dr. Norberto Báez, especialista en reemplazo de cadera y rodilla, ofrece un enfoque personalizado para cada paciente, evaluando su condición y recomendando el tratamiento más adecuado para mejorar su calidad de vida.
¿Dudas?
Si prefieres llámanos y con gusto resolvemos todas tus dudas
(787) 805-4949
(787) 892-3360
Avances tecnológicos en el reemplazo de cadera
Los continuos avances en el ámbito de la ciencia médica han generado procedimientos cada vez más efectivos para abordar patologías relacionadas con las articulaciones de la cadera. Uno de estos procedimientos de avanzada es la cirugía de reemplazo total de cadera, esta intervención que implica la sustitución del hueso dañado por un implante, ahora utiliza elementos fabricados en cerámica y titanio, lo que resulta en la restauración de la alineación y la funcionalidad de la cadera.
Las técnicas también fueron variando. Por ejemplo, el abordaje Posterolateral es el más utilizado a nivel mundial (55%) y el más utilizado en Estados Unidos (73%). En Estados Unidos el 22% de los cirujanos utilizan el abordaje Anterolateral y el 5% el abordaje Anterior Directo. En comparación con el abordaje Posterolateral el abordaje Anterolateral ha sido asociado con un menor índice de luxación protésica debido a la preservación de la cápsula posterior, pero un incremento en la debilidad de los músculos abductores, aumentando la incidencia de cojera postoperatoria durante los primeros 6 meses.

El proceso quirúrgico de reemplazo total de cadera paso a paso
Por lo general, el procedimiento quirúrgico de reemplazo total de cadera dura entre 1 y 2 horas. El cirujano ortopédico quitará el cartílago y el hueso dañados, y luego colocará nuevos implantes de metal, plástico o cerámica para restaurar la alineación y la función de la cadera.
Otro factor a tener en cuenta son los tipos más frecuentes de anestesia. En estas cirugías se trabaja con anestesia general y la anestesia raquídea, epidural o regional con bloqueo de nervios. El equipo de anestesia determinará qué tipo de anestesia será mejor teniendo en cuenta el caso del paciente.
Después de la cirugía, se lleva al paciente a la sala de recuperación, donde permanece durante varias horas mientras se controla su recuperación de la anestesia. Una vez despierto, lo llevarán a su habitación del hospital o le darán el alta para ir a su casa.
Recuperación y cuidados postoperatorios
El tiempo que permanezca en el hospital o centro quirúrgico después de la cirugía de reemplazo total de cadera dependerá de muchos factores, incluido el estado general de salud. Algunas personas pueden irse a casa el mismo día, mientras que otras tendrán que permanecer en el hospital. Algunas recomendaciones y cuidados postoperatorios a tener en cuenta:
- Con frecuencia, se recetan medicamentos para el alivio del dolor a corto plazo después de la cirugía. Consultar con el médico cómo tomarlos y cuándo.
- La herida o la sutura quedarán con puntos o grapas, que se quitarán aproximadamente 2 semanas después de la cirugía.
- Un fisioterapeuta puede recomendarte ejercicios de fortalecimiento y de movilidad y enseñarte a usar un dispositivo para caminar, como un andador, un bastón o unas muletas.
- Una dieta equilibrada, a menudo con un suplemento de hierro, es importante para favorecer la cicatrización adecuada de los tejidos y para recuperar la fuerza de los músculos.
La rapidez y el grado de recuperación de una cirugía de reemplazo de cadera varía de una persona a otra y depende de muchos factores, como el estado general físico y de salud antes de la cirugía. Para muchas personas, gran parte de su recuperación ocurre durante los primeros dos meses después de la cirugía. Sin embargo, es importante saber que la recuperación total continúa a medida que se fortalece y se vuelve más activo durante el año después de la cirugía.
Beneficios a largo plazo del reemplazo total de cadera
El reemplazo total de cadera es una solución efectiva para quienes padecen dolor crónico y limitaciones en su movilidad. A largo plazo, esta cirugía ofrece múltiples beneficios que mejoran la calidad de vida del paciente, permitiéndole retomar sus actividades diarias con mayor comodidad y confianza.
Uno de los principales beneficios es el alivio del dolor. Muchas personas que se someten a esta cirugía han sufrido molestias constantes debido a la osteoartritis u otras afecciones articulares. Con la colocación de una prótesis de cadera, el dolor desaparece en la mayoría de los casos, permitiendo una vida sin las limitaciones que antes imponía la enfermedad.
Además del alivio del dolor, la cirugía permite restaurar la función de la cadera, lo que significa recuperar la capacidad de caminar sin molestias y moverse con mayor facilidad. Esto no solo facilita la movilidad, sino que también previene problemas secundarios derivados de la inactividad, como la pérdida de masa muscular o el aumento de peso.
Otro beneficio clave es la posibilidad de mantener la independencia y mejorar la calidad de vida. Al recuperar la movilidad, los pacientes pueden volver a realizar actividades cotidianas como salir de casa, subir escaleras o simplemente moverse sin ayuda. Esto impacta directamente en su bienestar emocional y social, evitando la dependencia de terceros para sus tareas diarias.
Con el seguimiento adecuado y la orientación de un especialista como el Dr. Norberto Báez, los pacientes pueden disfrutar de una recuperación exitosa y una vida más plena y activa.
¿Por qué confiar en el Dr. Norberto Báez para tu cirugía?
El Dr. Norberto Báez es un experto en cirugía ortopédica reconstructiva, distinguido por la Cámara Junior de P.T., como joven destacado en innovación médica en Puerto Rico y fue seleccionado a pertenecer a Who’s Who (Profesionales de la Salud en reconocimiento por su labor, compromiso y contribución a la profesión médica).
Con más de 1500 cirugías de reemplazo total de cadera, fue el primer puertorriqueño en pertenecer a la Sociedad AAHKS (American Association of Hip and Knee Surgeon) por su excelente labor como cirujano ortopeda especialista en rodillas y Reemplazo de articulaciones y la cantidad de cirugías realizadas.
Si aún tienes dudas o te preocupa el dolor persistente en tu cadera, agenda una cita con el Dr. Norberto Báez, ortopeda especialista en cadera y rodillas, tu recuperación y bienestar están en las mejores manos.
Contáctanos a nuestras líneas:
(787) 805-4949, (787) 892-3360, (787) 892-8822, (787) 831-0181.
También puedes visitarnos en cualquiera de nuestras sedes:
- Mayagüez, PR.
Ave. Hostos 770, Policlínica Bella Vista, Mayagüez, PR. 00681. - San Germán, PR.
Edificio Rali, Calle Atléticos de San Germán 187. Oficina #102 (Antigua Calle Luna), San Germán, PR. 00683.
Hospital Metropolitano. #8 C. Luz Celenia Tirado, San Germán, PR. 00683.