¿Tienes alguna pregunta? Llámanos: | (787)805-4949 | (787) 892-3360 | (787) 892-8822 | (787)831-0181

Servicios
Ortopeda en Mayagüez y San Germán - Puerto Rico

Cirugía ortopédica y revisiones

cirugía de reemplazo de rodilla

Reemplazo de Rodilla

El reemplazo de rodilla, conocido como artroplastia de rodilla, es un procedimiento quirúrgico para reemplazar las superficies de soporte de peso de la articulación de la rodilla y aliviar el dolor, así como también, evitar futuras complicaciones.

La intervención quirúrgica puede darse en caso que otros tratamientos como, inyecciones para lubricar la articulación, inyecciones de esteroides, fisioterapia, dispositivos de ayuda para caminar y medicamentos antiinflamatorios, no hayan dado resultado.

 

Algunas de las causas por las que se debe recurrir a un reemplazo de rodilla son osteoartritis y artritis. La osteoartritis se trata de una enfermedad en la que las articulaciones se desgastan debido al uso y causa la rotura del cartílago de la articulación, y luego del hueso de las rodillas.

La artritis, como la artritis reumatoide y la artritis causada por una lesión de la rodilla, también pueden provocar la degeneración de la articulación de la rodilla produciendo un daño permanente. Consúltenos para obtener un diagnóstico personalizado y completo.

Reemplazo de Cadera

La cirugía de reemplazo de cadera consiste en reemplazar las partes dañadas por prótesis que le permiten al paciente recuperar su calidad de vida. Para ello, existen distintos tipos de prótesis hechas de metal o plástico, que reducirán el dolor, aumentarán la capacidad de movimiento y ayudarán a recuperar el funcionamiento de la cadera.

Hay distintas causas en las que se podría recomendar la cirugía de reemplazo de cadera, en primer lugar, puede ser por una fractura, y en otros casos, por artrosis acompañadas de un conjunto de patologías que producen dolor.

Según la complejidad del diagnóstico, existen 2 tipos de reemplazos de cadera: un reemplazo parcial y un reemplazo total de cadera. Agende una consulta para tener más información sobre su diagnóstico.

Revisiones de Reemplazo Rodilla

La revisión de reemplazo de rodilla suele ser considerada una cirugía mayor y más agresiva que la cirugía previa, ya que requiere retirar un implante o espaciador colocado previamente.

Las artroplastias de rodillas pueden presentar fallas sobre diversos factores a largo plazo, por ejemplo, el desgaste del implante, fragmentación del cemento, remodelación del hueso subyacente, aflojamiento séptico o aséptico de la prótesis que conducirá a la pérdida de la función a corto o largo plazo. En el último caso se encuentran los pacientes que requerirán una cirugía de revisión.

 

También, en algunas ocasiones, se le llama cirugía de revisión a aquellas cirugías en las que no se cuenta con un implante previo pero que cuentan con una cirugía previa en dicha articulación que condicionó el estado actual de la rodilla.

La omplejidad de la cirugía de revisión es mayor que los de la artroplastia de rodilla primaria, pero el Dr. Norberto es experto en revisione. Para obtener más información agende su consulta.

Revisiones de Reemplazo Cadera

Cuando se detecta una falla o un desajuste en la prótesis de cadera, es recomendable su revisión. Sin embargo, su renovación artificial es más complicado que la operación original, ya que la prótesis debe ser extraída para colocar una nueva.

En estos casos, la cirugía se recomienda solamente si los tratamientos no quirúrgicos, como analgésicos, antiinflamatorios o usar asistencia física como un bastón, ya no disminuyen el dolor ni mejoran la movilidad.

Hay algunos motivos fundamentales que pueden conllevar a la revisión de reemplazo de cadera, por ejemplo, el aflojamiento aséptico, la luxación y la infección de la prótesis.

Si usted presenta un dolor persistente en la zona de la cadera afectada y le resulta imposible mover, apoyarse y/o ponerse de pie, puede estar ante un síntoma, agende su consulta para obtener más información.

Artroscopias (Rotura de Meniscos)

Las roturas de Meniscos son unas de las lesiones más frecuentes que afectan a la rodilla. Con frecuencia puede detectarse durante un examen físico o resonancia magnética.

Algunos de sus síntomas son dolor en la cara interna o externa, inflamación o bloqueo de la rodilla. Existen tratamientos previos a la cirugía, pero si el dolor es persistente se debe recurrir a una Artroscopia.

 

La Artroscopia, o Meniscectomía parcial, es una cirugía mínimamente invasiva que se realiza mediante pequeñas incisiones en la rodilla, para remover y estabilizar la lesión del menisco. Su tiempo de recuperación es rápido y eficiente. Las dos técnicas más usuales son la meniscectomía parcial (extirpación parcial) y la sutura meniscal. No es recomendable la extirpación total de meniscos. Ambos procedimientos son de poca complejidad y el paciente se puede retirar del hospital el mismo día de la intervención. Si usted sufrió una lesión deportiva o presenta una limitación de movilidad en su rodilla, consúltenos para obtener más información.

Testimonios

Nuestros pacientes lo confirman

Recupere su calidad de vida.
Coordine su cita con
el mejor ortopeda en Mayaguez