¿Tienes alguna pregunta? Llámanos: | (787)805-4949 | (787) 892-3360 | (787) 892-8822 | (787)831-0181

¿Cómo tratar una lesión en la patela de la rodilla?

patela de la rodilla

Cuando tenemos molestias en las rodillas, el día se vuelve realmente difícil, porque son estas las que soportan nuestra carga y nos permiten realizar actividades como caminar, correr, saltar, entre otras que forman parte de nuestra cotidianidad. Pero ¿cómo tratar una lesión en la patela de la rodilla?

Estas articulaciones están compuestas por varios elementos, pero en la parte frontal se encuentra la patela de la rodilla, también conocida como rótula, que juega un papel crucial en la biomecánica articular.

Una lesión en la patela puede causar dolor, limitar el movimiento y afectar la calidad de vida de manera significativa. Por tal motivo, es fundamental que conozcas cómo tratar adecuadamente una lesión en esta área para evitar complicaciones a largo plazo.

Primero lo primero ¿Qué es la Patela de la rodilla?

De acuerdo al Dr. Norberto Báez, ortopeda especialista en rodillas y cadera, la patela es un hueso pequeño, de forma triangular, situado en la parte frontal de la rodilla. También expresa que: Este hueso es el encargado de hacer la conexión entre el tendón que va desde la cadera a la rodilla y el que va desde la patela a la tibia.

Su función principal es actuar como un escudo protector para la articulación de la rodilla y servir como punto de apoyo para mejorar la eficiencia del cuádriceps durante el movimiento. La patela es clave para ayudar a transmitir la fuerza muscular necesaria para extender la rodilla, haciéndola esencial para actividades como subir escaleras, ponerse de pie o levantarse de una silla.

Tipos comunes de lesiones en la patela de la rodilla

Existen diferentes tipos de lesiones que pueden afectar la patela, cada una con distintos síntomas y tratamientos. Entre las más comunes se encuentran:

  • Fractura de la patela de la rodilla: Ocurre cuando la rótula se rompe, generalmente como resultado de un impacto directo en la rodilla, como una caída o un golpe fuerte. Dependiendo de la gravedad de la fractura, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.
  • Condromalacia patelar: Desgaste del cartílago que se encuentra dentro de la patela. Es bastante frecuente y se produce una sensación de chirrido o roce al extender la rodilla.
  • Luxación de la patela: Se produce cuando la rótula se desplaza de su posición normal, generalmente hacia el exterior de la rodilla. Este tipo de lesión suele ocurrir durante movimientos bruscos o giros, y provoca dolor, hinchazón e inestabilidad.
  • Síndrome de dolor patelofemoral: También conocido como rodilla del corredor, este síndrome se caracteriza por dolor en la parte frontal de la rodilla, a menudo debido a una sobrecarga o desequilibrio muscular.
  • Tendinitis rotuliana (rodilla del saltador): Esta condición afecta al tendón que conecta la patela con la tibia, causando dolor e inflamación, especialmente en personas que realizan actividades que implican saltos frecuentes.

¿Qué hay que hacer después de una lesión en la patela de la rodilla?

Si sospechas que has sufrido una lesión en la patela, es fundamental actuar de inmediato para minimizar el daño y el dolor. Aquí están los pasos que debes seguir:

  1. Detén la actividad inmediatamente: si experimentas dolor o inestabilidad en la rodilla, deja de hacer ejercicio o cualquier actividad física que pueda empeorar la lesión.
  2. Aplica el método RICE: este enfoque incluye reposo, hielo, compresión y elevación para reducir la inflamación y el dolor. Aplica hielo en la rodilla durante 15-20 minutos cada 2-3 horas y mantén la pierna elevada para ayudar a reducir la hinchazón.
  3. Evita poner peso en la rodilla lesionada: usa muletas o un soporte para evitar agravar la lesión.
  4. Acude a un ortopeda especialista en rodillas: este te dará un diagnóstico preciso y el tratamiento más adecuado, dependiendo de la lesión.

¿Cuándo visitar a un especialista en rodillas?

Aunque algunas lesiones leves en la patela pueden mejorar con el tiempo y el tratamiento tradicional, es crucial consultar a un especialista. Por lo tanto, debes acudir al médico de inmediato si:

  • El dolor es intenso y no mejora después de unos días de reposo.
  • La rodilla presenta hinchazón significativa o cambios en su forma.
  • Experimentas inestabilidad o sensación de que la rodilla se «sale de su sitio».
  • No puedes doblar o estirar la rodilla completamente.
  • Sientes chasquidos, bloqueos o cualquier restricción en el movimiento.

Un especialista en rodillas, podrá evaluar la gravedad de la lesión y recomendar el tratamiento adecuado.

Conoce las opciones de tratamiento para una lesión en la patela de la rodilla

Las opciones de tratamiento para una lesión en la patela dependen del tipo y la gravedad de la lesión. Los tratamientos más comunes incluyen:

  • Reposo y fisioterapia: en muchos casos, el reposo y la fisioterapia pueden ser suficientes para tratar una lesión leve. La fisioterapia se centra en fortalecer los músculos que rodean la rodilla, mejorando la estabilidad y reduciendo el riesgo de futuras lesiones.
  • Inyecciones: en algunos casos, las inyecciones de corticosteroides o ácido hialurónico pueden ser útiles para reducir el dolor y la inflamación.
  • Artroscopia de rodilla: al sufrir una fractura de patela de la rodilla, la cirugía puede ser necesaria para unir los fragmentos de hueso y restaurar la funcionalidad de la rodilla.
  • Rehabilitación post-operatoria: después de una cirugía, la rehabilitación es fundamental para recuperar la fuerza, la movilidad y la función normal de la rodilla. La fisioterapia guiada y los ejercicios de bajo impacto, probablemente sean recomendados para iniciar el proceso de restauración.

Sobran las razones para cuidar tus rodillas

Estas articulaciones son esenciales para la movilidad diaria, y la patela desempeña un papel clave en su funcionamiento. Una lesión en la patela de la rodilla puede ser debilitante si no se trata adecuadamente, por lo que es importante seguir un enfoque de tratamiento adecuado y consultar a un especialista cuando sea necesario.

Cuidar tus rodillas, fortaleciendo los músculos que las rodean y evitando el sobreesfuerzo, es necesario para mantenerlas saludables a largo plazo.

Si experimentas dolor persistente o sospechas de una lesión en la patela, no dudes en solicitar una cita con el Dr. Norberto Báez. Una evaluación profesional puede marcar la diferencia entre una recuperación completa y complicaciones futuras.

Llámanos a nuestras líneas: (787) 805-4949, (787) 892-3360, (787) 892-8822, (787) 831-0181. O visítanos en nuestras direcciones:

Mayagüez, PR.
Ave. Hostos 770, Policlínica Bella Vista, Mayagüez, PR. 00681.

San Germán, PR.
Edificio Rali, Calle Atléticos de San Germán 187. Oficina #102 (Antigua Calle Luna), San Germán, PR. 00683
Hospital Metropolitano. #8 C. Luz Celenia Tirado, San Germán, PR. 00683

No esperes más para cuidar de tus rodillas y asegurarte una vida activa y sin dolor, recuerda que ¡la vida es movimiento!