Un dolor de cadera puede llegar a ser debilitante e incapacitante. Realizar acciones tan sencillas como sentarse, caminar o subir escaleras pueden resultar complicadas y terminan por impactar negativamente la calidad de vida de las personas afectadas.
Si estás sufriendo de molestias en esta articulación, te invitamos a conocer las causas que desencadenan esta situación y 3 formas de obtener alivio y recuperar tu estilo de vida.
Explora la función de la cadera
La cadera es una articulación fundamental en el cuerpo, su principal función es unir el tren superior con el inferior. En esta parte, se unen el hueso del fémur con el de la pelvis, lo que permite el rango de movimiento y la amortiguación de impactos que vienen desde la parte inferior.
Por ser tan importante, esta articulación tiene una estructura interna compleja y se compone de una serie de huesos, ligamentos, vasos, cartílago y músculos.
¿Por qué aparece el dolor de cadera y cómo afecta la calidad de vida?
El dolor en la cadera puede aparecer (en su mayoría) en personas que practican deportes, de edad avanzada o los que llevan una vida sedentaria, y por múltiples razones, las más frecuentes son:
- Procesos degenerativos como la artritis o artrosis.
- Fracturas de cadera.
- Infección en los huesos o articulaciones.
- Bursitis de cadera.
- Distensión muscular.
- Golpes y caídas.
- Tendinitis.
- Displasia congénita de cadera.
Cuando la articulación se ve afectada por condiciones como estas, el dolor limita la capacidad de movimiento de quienes lo padecen y realizar acciones sencillas como caminar, sentarse o atarse los zapatos resulta muy difícil. También impacta en la calidad del sueño y, en consecuencia, aparece la frustración y el cansancio.
Síntomas del dolor de cadera
Si hay un problema en la cadera el dolor y las molestias pueden irradiarse también hacia otras partes, por lo que podrías experimentar:
- Dolor en la ingle.
- Zona posterior de la pierna.
- Adormecimiento.
- Ardor y dificultad de movimiento.
- Rigidez en las articulaciones.
- Inflamación y calor en la cadera.
- Dolor constante y/o punzante.
3 formas de aliviar el dolor de cadera
1. Medicamentos
Depende de tu afección, el especialista te recomendará antiinflamatorios, analgésicos o inyecciones de esteroides para tratar las molestias.
Es importante que sepas, que aunque los medicamentos proporcionan alivio, no solucionan la causa subyacente del dolor, por lo que te recomendamos realizar un chequeo completo para determinar el origen.
2. Fisioterapia
Esta opción es clave cuando el dolor está relacionado con problemas musculares, lesiones o desgaste articular. Un fisioterapeuta (con instrucciones del médico) te ayudará a realizar ejercicios diseñados específicamente para fortalecer los músculos que rodean la cadera y mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.
El fortalecimiento muscular alivia la presión sobre la articulación de la cadera, lo que disminuye el dolor y mejora la movilidad. Los ejercicios de bajo impacto, como la natación y yoga también son recomendados para mantener la cadera en movimiento sin causar un mayor desgaste.
Además, la fisioterapia puede incluir técnicas como la terapia manual, la aplicación de calor o frío y el uso de dispositivos ortopédicos para mejorar el apoyo de la cadera y reducir la carga sobre la articulación afectada.
3. Reemplazo de cadera
En casos donde el dolor de cadera es severo y no mejora con medicamentos o fisioterapia, puede ser necesario considerar la cirugía de reemplazo de cadera.
Esta opción se recomienda generalmente para personas con artritis avanzada o daño irreparable en la articulación, que ya no pueden realizar sus actividades diarias con normalidad.
Durante la cirugía, la articulación dañada se reemplaza por una prótesis artificial que imita el movimiento natural de la cadera. Los beneficios de la cirugía incluyen la eliminación del dolor crónico, la mejora significativa de la movilidad y la capacidad para retomar actividades cotidianas que antes resultaban imposibles.
Aunque la cirugía de cadera es una intervención importante, sus resultados son altamente satisfactorios en la mayoría de los casos. Los pacientes experimentan una notable mejora en su calidad de vida y, con la rehabilitación adecuada, pueden volver a caminar sin dolor y con mayor facilidad.
¡No esperes más, tu bienestar está a una llamada de distancia!
El dolor de cadera no tiene que ser una condena permanente. Si estás lidiando con dolor de cadera y no sabes cuál es el mejor tratamiento para ti, te invitamos a agendar una cita con el Dr. Norberto Báez, ortopeda especialista en rodillas y cadera. Su experiencia y enfoque personalizado te ayudarán a recuperar tu movilidad y mejorar tu calidad de vida.
Agenda tu cita ahora mismo a través de nuestras líneas: (787) 805-4949, (787) 892-3360, (787) 892-8822, (787) 831-0181.
O visítanos en nuestras direcciones:
Mayagüez, PR.
Ave. Hostos 770, Policlínica Bella Vista, Mayagüez, PR. 00681.
San Germán, PR.
Edificio Rali, Calle Atléticos de San Germán 187. Oficina #102 (Antigua Calle Luna), San Germán, PR. 00683
Hospital Metropolitano. #8 C. Luz Celenia Tirado, San Germán, PR. 00683