Con dolor punzante e intenso en la cadera se presenta con frecuencia la bursitis de cadera.
Esta afección puede producir incapacidad en la movilidad articular, hinchazón y una serie de molestias que pueden interrumpir sus actividades diarias.
Aquí le mostraremos cuándo y por qué aparece, además de los síntomas y tratamientos más efectivos para recuperar su calidad de vida. Siga leyendo que este artículo le ayudará a resolver muchas de sus dudas.
¿Qué es la Bursitis de Cadera y por qué aparece?
La bursitis de cadera se produce por la inflamación de las bursas o bolsas sinoviales que se ubican en esta articulación.
Las bursas son sacos gelatinosos que se encuentran en varias partes del cuerpo, por ejemplo, el hombro, el codo, la cadera, la rodilla y el talón. Estos contienen una cantidad de líquido pequeña y se ubican entre los huesos y los tejidos blandos. Su función es actuar como una almohadilla para ayudar a reducir la fricción.
En la protuberancia ósea del hueso de la cadera hay una bolsa que la recubre y se llama trocante mayor. Cuando esta se inflama se genera una bursitis trocantérea.
En la cadera hay otra bolsa que está ubicada en la parte interna (en el lado de la ingle) y cuando esta comienza a hincharse también es conocida como bursitis de cadera. Aunque cabe resaltar que es menos común que la bursitis trocantérea.
Síntomas más frecuentes
Dolor punzante e intenso en la cadera es el síntoma más frecuente cuando se genera una bursitis de cadera y usualmente, viene acompañado de inflamación y enrojecimiento en el área afectada.
En algunos casos, se puede sentir también rigidez en la cadera.
Usted debe consultar a un médico si…
- Presenta inflamación excesiva, enrojecimiento o erupciones en la zona.
- Fiebre.
- Incapacidad para mover una o varias articulaciones.
- Dolor muy intenso.
¿Por qué se produce la bursitis de cadera?
Existen algunos factores por los cuales se puede presentar la bursitis de cadera:
- Lesión de la cadera: Puede ocurrir debido a una caída, golpe (puede ser leve), recostarse sobre un lado del cuerpo por mucho tiempo.
- Lesión por sobrecarga o uso excesivo de la articulación: Puede generarse por andar en bicicleta largos períodos de tiempo, permanecer de pie muchas horas y con frecuencia, subir escaleras.
- Afecciones o enfermedades de la columna: Escoliosis, artritis de la lumbar y otros.
- Diferencia en el largo de las piernas: Una pierna más larga que la otra altera la forma de caminar y es posible que desencadene la inflamación de una de las bolsas en la cadera.
- Cirugía anterior: Los implantes protésicos o una cirugía en la cadera pueden irritar la bolsa sinovial.
Además de estos factores, es importante destacar que la edad, el sexo (es más frecuente en mujeres) y otras condiciones como: obesidad, diabetes y artritis reumatoide pueden originar también esta enfermedad.
Tratamientos más comunes y efectivos para aliviar la bursitis de cadera
Dependiendo del grado de afectación, el tratamiento de la bursitis de cadera puede tratarse en dos fases:
Sin cirugía
- Comienza con medicación para la inflamación y el dolor prescrita por un especialista.
- Mantener la cadera en reposo el mayor tiempo posible.
- Aplicar frío en la articulación unos 10 o 15 minutos al menos tres veces al día.
- Terapia física como estiramientos o masajes en el área afectada.
- Inyecciones con corticosteroides cuando no han funcionado los métodos anteriores, indicado por un cirujano ortopeda.
Con cirugía
- Cuando ninguno de los tratamientos anteriores da resultado y la bolsa permanece inflamada y con dolor, se recomienda la artroscopia de cadera.
- Con esta técnica poco invasiva se remueve la bolsa a través de una incisión mínima en la cadera.
- Este proceso se realiza con ayuda de una pequeña cámara (artroscopio) que sirve como guía para el uso de instrumentos necesarios en la remoción de la bursa.
Consulte con un cirujano ortopeda
Si usted no sabe con quién consultar o a quién acudir para despejar sus dudas acerca de una posible bursitis en la cadera, contacte al Dr. Norberto Báez, especialista en Reemplazo de Rodillas, Caderas y Cirugía Ortopédica reconstructiva con más de 20 años de experiencia, que sabrá guiarle al tratamiento adecuado para sus dolencias.
Contáctenos ahora mismo a través de nuestras líneas y coordine su cita::(787) 805-4949, (787) 892-3360, (787) 892-8822, (787) 831-0181.
Puede acudir a cualquiera de nuestras direcciones en:
Mayagüez, PR.
Ave. Hostos 770, Policlínica Bella Vista, Mayagüez, PR. 00681.
San Germán, PR.
Edificio Rali, Calle Atléticos de San Germán 187. Oficina #102 (Antigua Calle Luna), San Germán, PR. 00683
Hospital Metropolitano. #8 C. Luz Celenia Tirado, San Germán, PR. 00683
Recuerde… ¡La vida es movimiento!